Los dos últimos años, en Madrid, se celebra un foro de especialistas en la educación organizado por la Institución Educativa SEK. En él se reúnen numerosos expertos de distintas nacionalidades y de distintas disciplinas. Y lo bueno es que hablan sobre cualquier cosa relacionada con la educación del siglo XXI, desde las redes sociales a los videojuegos.
Cuando pensamos en cómo está la educación hoy en día y en lo que se puede mejorar, las soluciones y la forma de cambiar las cosas se quedan un poco en el aire, porque las limitaciones económicas, sociales e históricas hacen de tapón a la llegada de la nueva escuela. Sin embargo, que hayan ideas de este tipo nos hacen saber que la solución está ahí, que los entendidos y los educadores lo tienen claro, y que además saben cuales han de ser los objetivos de esa nueva escuela.
Los dos últimos años, en Madrid, se celebra un foro de especialistas en la educación organizado por la Institución Educativa SEK. En él se reúnen numerosos expertos de distintas nacionalidades y de distintas disciplinas. Y lo bueno es que hablan sobre cualquier cosa relacionada con la educación del siglo XXI, desde las redes sociales a los videojuegos.
"Esta es la era de los nativos digitales. Una generación que crece en torno a una realidad social y tecnológica que supera los viejos esquemas culturales de la sociedad industrial. Un tiempo en el que convivimos nativos e inmigrantes digitales y en el que, por lo tanto, debemos asumir los cambios que se están produciendo y participar activamente en ellos" (Nieves Segovia Bonet, Presidenta Institución Educativa SEK).
Este es sólo un vídeo introductorio de la primera edición, pero el pasado 6 de Octubre se ha celebrado el Global Education Forum 2011 y lo cierto es que hay muchísimos más vídeos donde los expertos hablan sobre educación y la verdad es que son muy recomendables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario