domingo, 23 de octubre de 2011

Mobile learning. Los dispositivos móviles como recurso educativo

    Como sabemos, el teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos, como el reproductos MP3, PDA, iPad o eBooks forman parte del día a día de los jóvenes en la sociedad de hoy. Se trata de utensilios que ya forman parte de los jóvenes, in situ, ...que problemas como el que pasó hace unos días con las Blackberrys forman un caos mundial. Este hecho ha propiciado la aparición de un nuevo paradigma educativo: el Mobile Learning o aprendizaje móvil; tema que analiza en profundidad este libro de Francisco Brazuela Grund y Domingo J. Gallego Gil, publicado por la editorial Eduforma.
    Esta obra, práctica (presenta numerosas experiencias de formación basadas en dispositivos móviles), se dirige a todos los profesionales de la educación y formación de cualquier materia y nivel, interesados en conocer esta nueva modalidad educativa.

    A lo largo de sus casi 200 páginas se analizan, entre otros temas, la importancia del contexto de aprendizaje, la relación del mobile learning con las teorías del aprendizaje y otros principios educativos, sus ventajas y obstáculos, funcionalidades del teléfono móvil y sus aplicaciones educativas, redes sociales móviles para el aprendizaje, definición de microaprendizaje y microcontenidps, etc.

    Por consiguiente, me gustaría resaltar que se trata de un libro muy útil para los maestros de estos días, pero aún más para los futuros maestros inmersos hoy día (pero con progresión) en la web 2.0. Asimismo, resaltar que se trata de un manual accesible, pues su precio es de 16 euros, en versión papel, y 11,20 euros, precio eBook.... ¿A qué esperas para echarle una ojeada?


No hay comentarios: